Cerrajería – Francisco Puentes Aquevedo

La cerrajería es un oficio antiguo que ha evolucionado a lo largo de los siglos. Las cerraduras, en particular, han sido una parte fundamental de la seguridad y la protección desde tiempos remotos.

La cerrajería tiene raíces profundas en el antiguo Egipto, donde se utilizaron algunas de las primeras cerraduras registradas en la historia. Estas cerraduras, conocidas como cerraduras egipcias, eran intrincadas y elaboradas, con mecanismos de pasadores que se movían alrededor de una pieza central.

Francisco Puentes Aquevedo

Es hijo de un antiguo empleado de correos y telégrafos de Chile, que en tiempo de dictadura se vio obligado a cambiar de oficio por desaparecer le institución como servicio publico y pasar al aérea privada, ahí su Padre comienza a dedicarse a la cerrajería y el mismo adopta este oficio con solo 17 años.

Ya paso los 40 años dedicados a esto, donde también desarrollo la actividad en la ciudad de Valdivia.

Actualmente tiene su taller en un Kiosco de calle Chorrillos a metros de la plaza 7 fundaciones de Angol, por el costado de el edificio de la delegación Provincial.

Presta diversos servicios, desde la recurrida “copia de llave”, copias de llaves de vehículos, hasta la apertura de cajas de fondo, aunque esto ultimo con el cambio tecnológico ya poco se requiere.

Aunque el fuerte del trabajo lo realiza en su taller, también realiza trabajos a domicilio, sin embargo, este servicio lo ha disminuido un tanto por el paso de los años y el esfuerzo que significa.

Actualmente es prácticamente el único cerrajero de la ciudad, históricamente es un oficio que no tiene muchas personas que lo practiquen, no confundir con quien hace solo simples copias de llaves que si existen en forma mas masiva.

La atención la realiza principalmente de lunes a viernes, pero a requerimientos especiales también lo hace los días sábados.


Esta entrevista forma parte del suplemento digital “Al Rescate de los Oficios en el Chile de Hoy”, que fue financiado por el Ministerio Secretaría General de Gobierno, Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social,Gobierno Regional de la Araucanía y Consejo Regional de La Araucanía.

Revisa otras publicaciones

últimas publicaciones