El arte de entrelazar las hebras de lana o tejer, es muy antiguo y aunque hoy con la modernidad existen maquinas que realizan este trabajo aún perduran las tejedoras artesanales las que con mucha sabiduría y tesón mantienen viva esta labor y ponen a disposición sus verdaderas obras de arte no solo de ropas, sino que también de adornos y figuras de lana, hilo u otro tipo de material.
Haydee Aburto Toledo
Representa muy bien a quienes mantienen viva la tradición de tejer, nos cuenta que lo aprendió de su señora Madre, quien era tejedora, más o menos desde que tenia 10 años, en los inicios utilizo clavos de cuatro posteriormente rayos de bicicletas hasta llegar a los palillos ya más profesionales.
Pero no se queda solo con los palillos, también realiza tejidos a telar y a crochet.
Luego de casarse le tejió a sus hijos y comercializo sus trabajos a su red de conocidos y clientes que fue creciendo cada vez más incluyendo a personas que adquieren sus productos para enviarlos o llevarlos a el extranjero.
Hace unos 25 años, la señora Haydee, comenzó a dar clases de tejidos a diferentes agrupaciones como instituciones, entre las que se pueden nombrar, talleres laborales, clubes de adultos mayor, juntas de vecinos, funcionarias del hospital entre otras.
Junto a otras damas que también les apasionan el arte de tejer formaron una agrupación denominada “Las Arañitas” formada por una veintena de tejedoras, reuniéndose cada viernes para intercambiar experiencias y planificar actividades.
La agrupación “Las Arañitas”, con la señora Haydee a la cabeza, organizan una feria artesanal con participación de artesanos del tejido como otros tipos de artesanías de Angol como de otras localidades, estas ferias se realizan en la plaza las 7 fundaciones dos veces al año, en las cercanías de fechas como día de la Madre y la navidad.
Esta entrevista forma parte del suplemento digital “Al Rescate de los Oficios en el Chile de Hoy”, que fue financiado por el Ministerio Secretaría General de Gobierno, Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social,Gobierno Regional de la Araucanía y Consejo Regional de La Araucanía.