El parlamentario comentó que espera que no se borren con el codo los compromisos escritos con la mano en torno a víctimas de episodios de violencia en la región y que el Presidente Gabriel Boric volvió a ser jefe de campaña de su sector tras pedir primarias para su sector y a la vez criticar a la oposición.
Carolina Tohá renunció a su cargo como ministra del Interior para abocarse a su candidatura presidencial y con ello también hubo cambios en el gabinete y el ex titular de la Segpres, Álvaro Elizalde asume en sustitución de la saliente ministra.
El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía y presidente regional de la colectividad, Jorge Rathgeb Schifferli, espera que con esto no ocurra lo sucedido con Manuel Monsalve y se cumplan con los compromisos adoptados con las víctimas de violencia.
Rathgeb, indicó que aún existen vecinos que no reciben las ayudas y medidas reparatorias adoptadas en su momento y que eso es algo que la cartera de Interior comprometió a nivel de ministerio y subsecretaría.
El parlamentario indicó que Tohá se retira del Gabinete en deuda y que espera que el nuevo ministro Álvaro Elizalde, en el último año que le queda al Gobierno implemente planes concretos y no promesas incumplidas como lo hizo Tohá, agregando que en el marco del cambio en su gabinete el Presidente Boric nuevamente actuó como jefe de campaña, al igual que lo hizo en el plebiscito constitucional, al pedir primarias para su sector y hacer una crítica a los partidos que no son de su coalición en medio de su discurso.
“La renuncia de la ministra Tohá para asumir una carrera presidencial era un secreto a voces, esperamos que al ministro Elizalde le vaya bien y se cumplan los compromisos asumidos por la exministra en todo lo que significa la seguridad en La Araucanía y la ayuda a las víctimas de la violencia. Por otro lado, nos llama mucho la atención la actitud del Presidente como barrabrava asumiendo la vocería de la candidatura y de las primarias de su sector y criticando abiertamente a la oposición, creo que esa actitud no corresponde porque él es el Presidente de todos los chilenos y no puede asumir una postura partidaria en un acto de esta naturaleza, cuando hay un cambio en el ministerio”, indicó el parlamentario.
Rathgeb también espera que se pueda dilucidar pronto quien asumirá la titularidad en la Segpres, cartera que cumple un rol importante con el poder legislativo.