Tras la salida de Maya Fernández de su cargo de ministra, el diputado por La Araucanía solicita que la nueva titular de Defensa, Adriana Delpiano, visite a la brevedad la región para dar a conocer cómo seguirá el despliegue de los efectivos en la región.
Tras la fallida venta de la casa del ex Presidente Salvador Allende, Maya Fernández nieta del ex mandatario y quien se desempeñaba como ministra de Defensa, anunció su renuncia al cargo.
Esto puede traer coletazos en La Araucanía, debido al despliegue de las Fuerzas Armadas en Malleco y Cautín debido al Estado de Excepción, por lo cual el diputado de Renovación Nacional en la región, Jorge Rathgeb Schifferli, está solicitando que la nueva titular, Adriana Delpiano, pueda visitar a la brevedad la zona para ver qué ocurrirá con la presencia de uniformados.
Rathgeb, señaló que sería descabellado pensar en desescalar esta medida acorde a que en las últimas semanas se han repito ataques incendiarios en Los Sauces y también en el radio urbano de Angol, por lo cual acá lo que se requiere es reforzar aún más las medidas, con el fin de retomar la seguridad en la zona.
El congresista puntualizó que acá ha existido una línea de trabajo y que la llegada de una nueva titular a Defensa, puede significar otra hoja de ruta, la cual es necesaria conocer e informando esto a los vecinos de La Araucanía que son los que necesitan tranquilidad.
“En primer lugar le deseo éxito a la nueva ministra de Defensa, Adriana Delpiano y le solicitamos que concurra a La Araucanía, que visite la región, a fin de que nos indique cuales son los planes del trabajo con las Fuerzas Armadas en la zona, teniendo presente que se habla de desescalamiento y han habido ataques graves en los últimos días en nuestra zona y hay que estudiar que se va hacer con ese tema y los planes de salida a futuro cuando esta medida no esté vigente”, puntualizó el congresista.
Ante la otra salida que se dio en el Gobierno, en este caso del jefe de asesores de La Moneda, Miguel Crispi, el parlamentario indicó que era lo justo debido al grado de soberbia que ha tenido en el marco de la comisión investigadora del caso Monsalve y de los errores del Ejecutivo en donde varias veces se han debido a la intervención de quien fuera Subdere al comienzo de esta administración.