Lustrabotas – “El Único” (Luis Gutiérrez Hurtado)

El nombrarlo por “Único” en ningún caso es faltarle el respeto, a el mismo le gusta más lo identifiquen con ese apodo, ya que mucha gente así lo identifica mejor.

Al “Único”, la verdad lo conozco de cuando él tenía alrededor de 10 o 12 años, por allá por los años 1979, cuando yo tenía un local comercial en el centro de Angol (Estudio fotográfico) él era una especie de “junior” del comercio del centro angolino y me ayudaba generalmente en el aseo de mi local.

Trabajador y honrado a carta cabal, con esfuerzo y mucho sacrificio se convirtió en un referente y un personaje de nuestra ciudad, ha recibido el reconocimiento público en más de una ocasión, lo que según él tiene más valor que lograr algo material.

En la muestra gastronómica “Angol Rescata sus tradiciones” año 2015. Recibió un galvano como personaje típico y popular de la ciudad.

El presente año recibe otro reconocimiento:

“Una extensa pero muy emotiva ceremonia se llevó a cabo ayer en las instalaciones del Centro Cultural de Angol donde se dieron cita decenas de trabajadores de diversas comunas de Malleco, atendiendo así a la convocatoria realizada por la Central Unitaria de Trabajadores de la provincia, que este año entregó un total de 30 reconocimientos bastante diversos.

Y es que los trabajadores homenajeados de la ocasión pertenecen a distintos ámbitos de las instituciones públicas, desde trabajadores municipales, del área de salud, jardines infantiles, escuelas, liceos, entre otros, incluyendo a trabajadores independientes como fue el caso del legendario lustrabotas de Angol, don Luis Gutiérrez Hurtado”

Solidario y de bajo perfil, es costumbre que para “la Teletón” hace su aporte entregando el total de lo recaudado con su trabajo durante la duración de esta gran cruzada de amor.

Como se convirtió en lustrabotas

En un viaje a Santiago, paso a saludar a un hermano que realizaba este oficio en la plaza de Armas de la Capital, este le pidió le cuidara su puesto de trabajo mientras iba a realizar un trámite, mientras hacía esto llego un cliente a solicitar servicio de limpieza de calzado, tomando el lugar de su hermano, fue tanto el éxito de su labor que desde entonces sigue realizando el oficio.

Después de ejercer por 19 años como lustrabotas en Santiago, tomo la decisión de retornar a su terruño amado, retornando a Angol en donde hasta hoy lo ejerce de lunes a viernes en la plaza Las 7 Fundaciones.

No solo tiene clientes locales, según nos cuenta, hay clientes de otras localidades que aprovechan la venida a la capital de Malleco para recurrir a sus servicios y no solo de nuestro país.


Esta entrevista forma parte del suplemento digital “Al Rescate de los Oficios en el Chile de Hoy”, que fue financiado por el Ministerio Secretaría General de Gobierno, Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social,Gobierno Regional de la Araucanía y Consejo Regional de La Araucanía.

Revisa otras publicaciones

últimas publicaciones