Fue fundado como Escuela de Artesanos “Manuel Cortés Allende” el dos de junio de 1938, bajo la dirección del profesor normalista, Carlos Flores Rivera.
Con la presencia del docente de la Usach; Jorge Torres, el gobernador de Malleco Víctor Manoli, el director del DEM Juan Salazar, el director del Liceo Industrial Marcelo Riquelme, el administrador Sebastián Donoso, docentes, alumnos e invitados especiales para la ocasión, el Liceo Industrial de Angol celebró su octogésimo aniversario.
Historia
El hoy Liceo Industrial de Angol fue fundado baja la presidencia de Arturo Alessandri Palma el 2 de junio de 1938, como Escuela de Artesanos “Manuel Cortés Allende”, bajo la dirección del profesor normalista, Carlos Flores Rivera. Su misión principal era entregar una formación artesanal a los hijos de los inquilinos, llaveros y administradores de los diferentes fundos de la provincia, en las especialidades de Mecánicos Herreros y Carroceros, además de Maquinista agrícola.
El año 1942 pasó a llamarse Escuela Industrial de segunda categoría con las especialidades de Mecánico Gasfíter, electricidad, herrería y carrocería, y maquina agrícolas, entregando el título de práctico. Luego se agregaron las carreras de mecánica agrícola, mueblería, hasta llegar a las actuales carreras de mecánica industrial, mecánica automotriz y electricidad.
Administrador
Jorge Torres, administrador de los colegios industriales y académico de la Universidad de Santiago de Chile, señaló a nuestro medio sentirse muy contento que bajo la administración de la Usach, el Liceo de Angol este cumpliendo 80 años al servicio de la provincia de Malleco,” contento de ser el administrador y ser parte de la comunidad escolar del Liceo Industrial de Angol, estamos trabajando en muchos proyectos, proyectos novedosos que vamos a instalar y que tenemos en carpeta. Lo hemos conversado con los profesores para seguir mejorando y concretando con la mejor disposición para que los estudiantes tengan las puertas abiertas con diferentes posibilidades. Finalizó que se están generando ideas y proyectos en mejoramiento de las condiciones de los profesores y en forma especial para los alumnos”.
Reconocimientos
El colegio realizó un reconocimiento a cinco funcionarios por años de servicios. Fueron galardonados por 44 años de servicios los profesores; José Moya, Jaime Jiménez y Bartolomé Leonelli. El profesor Héctor Fonseca por cumplir 45 años en el Liceo. También se premió la trayectoria del funcionario Luis Antolín Morales, quien cumplió 56 años como auxiliar, recibiendo además un caluroso reconocimiento de parte de los alumnos del establecimiento quien fue aplaudido de pie por los escolares.
(nota y fotos Luis Venegas)