Diputado Jorge Rathgeb solicita explicaciones ante la reducción de camiones aljibes que transportan agua potable a familias de sectores rurales de La Araucanía

El congresista indicó que espera una respuesta de parte de las autoridades del por qué se adoptó esta decisión de reducir la cantidad de personas beneficiarias de que reciban agua potable que se transporta en estas máquinas.

 

Un llamado a esclarecer la decisión adoptada en términos de reducir la cantidad de camiones aljibes y por ende a los beneficiarios que reciben agua potable en sectores apartados de La Araucanía, está realizando el diputado de Renovación Nacional y presidente regional de la colectividad Jorge Rathgeb Schifferli.

El congresista indicó que son muchas las familias que dependen de que estos vehículos pueda llegar hasta sus hogares para recibir el vital elemento y que se requiere una explicación en torno a la resolución que se tomó de parte de las autoridades.

Rathgeb añadió que en este tiempo han existido problemas con los pagos a los proveedores, en este caso pequeños y medianos emprendedores y que se requiere transparentar cual fue la razón de que se haya reducido la cantidad de máquinas y también los beneficiarios.

“Una situación que no ha sido menor es que los camiones aljibes con pequeños y medianos empresarios que transportan el agua aún no han recibido sus pagos, pero lo más preocupante es que se ha reducido la cantidad de personas que debieran recibir el vital elemento en el verano y por lo tanto generando un desplazamiento forzado del campo a la ciudad, no solo por la violencia sino porque el Estado no les llevará este insumo para poder sobrevivir y trabajar. Por lo tanto solicito que se oficie a la Subsecretaria del Interior y también a las Delegaciones Regional y Provincial de Malleco, para que indiquen la razón por la cual se está reduciendo a las familias que están recibiendo el agua potable”, indicó el parlamentario.

El diputado agregó que espera una respuesta clara y que también se tome en cuenta que se viene la temporada de incendios y donde es indispensable que los vecinos de las zonas más apartadas, cuenten con reservas en caso de emergencias.

Revisa otras publicaciones

últimas publicaciones