André Jouffé reaparece con un original libro

Inquieto por antonomasia, este globetrotter del periodismo acaba de lanzar un nuevo texto, “Cuentos, relatos Cataplexis”

POR JORGE ABASOLO

Incrustado en la dupla periodista/escritor, habla cinco idiomas y hasta le he escuchado más de algún dialecto.

Es hiperkinético por antonomasia, irreverente y de amores platónicos. Con un padrastro millonario, ya a los 19 años se largó a recorrer el mundo cuando sus compañeros y amigos de universidad hacían una vaca para pagarse una corrida de cervezas. En Europa se amoldó con facilidad pasmosa.

André Jouffé ha entrevistado a figuras tan disímiles como Paul Mc Cartney, Yasser Arafat o Mitterand, pasando por Pelé, Kissinger, Marcelo Mastroiani, Paul Johnson, Sonia Braga, Roberto Matta (su amigo), Claudia Schiffer y mi ídolo de juventud: Ingemar Johanson, entre otros.

Ha visitado más de ochenta países, aunque en el continente africano pasó sus mayores sustos.

Y todo eso lo canaliza en este nuevo libro de nombre extraño: “Cuentos, relatos Cataplexis”, donde da rienda suelta a su imaginación sin fronteras, distante del lenguaje floripondioso y lejos de la creatividad vicaria.

 

Es difícil comentar el libro de un gran amigo como André, pero vamos con el intento. Se trata de un texto de relatos breves, enjundiosos y cuajados de anécdotas.

El primero parece de ficción, aunque ha sido extractado de la más cruel e irreverente realidad. Usted se reirá y –lo más probable- es que le pase lo mismo que me ocurrió a mí: ¡Qué distintas son las culturas de este planeta!

 

André Jouffé junto a Claudia Schiffer

 

Su vivencia de intento de secuestro en un avión –y el miedo cerval que eso conlleva- asusta y enternece a la vez. Y es que André Jouffé no pensaba tanto en lo que le podría suceder a él, sino a su esposa y pequeños hijos.

 

Jouffé es un Marco Polo del periodismo. Tiene espíritu de maleta…y no me lo imagino en un estado de letargia, viendo televisión durante horas o aletargado en la nada existencial.

Al momento de escribir, domina los tiempos del lector, de modo que mixtura un relato serio, casi apocalíptico con otro donde asoma lo anecdótico o lo desopilante a secas.

Sabe reírse de sí mismo. ¿Un ejemplo? Se puede perder la audición de muchas maneras, pero cuando ello tiene su raíz en un autódromo para coches de Fórmula Uno, el hito adquiere trazas de mentira, fantasía verniana o hecho fortuito en grado superlativo. ¡Pero le pasó a Jouffé…!  Y lo relata de manera coloquial, sin un vestigio de atribuir el incidente a la mala fortuna.

 

 

Jouffé escarmena y despeina la historia como sólo él sabe hacerlo. Y los hechos graves los minimiza hasta dejarlos convertidos en una suerte de sainete jibarizado.

Nos cultiva de forma amena y brinda esos brochazos que la historia solemne se encarga de barrer bajo de la alfombra.

Sin aspavientos ni escrúpulos, relata que estando sentado en un wáter en Kenia (África) pensaba en los elefantes que había visto durante el día y el diferente color de los culos de unos y otros. Los había de color rosado y otros, de color natural.  Mientras hacía sus necesidades, entró al retrete una serpiente y André…entró en pánico. ¡Doble entrada!

Tuvo suerte pues no se trataba de la maldita mamba, que suele estar agazapada en los árboles esperando que pase un ser humano para morder su garganta!

 

 

Jouffé es hombre ilustrado, lee hasta en el baño y no se traga las verdades oficiales. Conviven en él un iconoclasta en estado larvado y un escéptico con ganas de seguir creyendo en la esencia del comportamiento humano.

 

En sinopsis, se trata de un libro ameno, donde nos da cuenta de lugares desconocidos  para la mayoría de nosotros y nos pone de manifiesto que la maledicencia y la bondad son parte de la fauna humana.

Esa misma que André conoce muy bien.

 

Quienes deseen adquirir el nuevo libro de André Jouffé lo pueden hacer escribiendo directamente a su correo electrónico djouffe@yahoo.com. Tiene un valor de 6 mil pesos y cada uno va dedicado de manera personal. Se adjunta una versión en pdf

Revisa otras publicaciones

últimas publicaciones